Análisis Reservado 4

• El lunes 9 de junio la Presidenta por cadena nacional cambió el eje del conflicto con el campo, resignificando los sentidos producidos de un lado y del otro; y condicionando al adversario.

• Queda por ahora el interrogante es sobre la reacción del tercero; es decir, el impacto de esta acción en la opinión pública. Sobre todo, en una clase media que muestra signos de conversión, diríamos hacia la centro derecha, y por ese motivo el espacio de los políticos que se ubican en esa localización ideológica crecen en imagen; siempre y cuando estén lejos del kichnerismo.

• Decimos esto porque consideramos que dicho espacio también atraviesa el kichnerismo.

• Luego del discurso la pregunta inmediata que surge es porque no se ha realizado esta operación hace setenta días. La respuesta es simple: porque el gobierno sacó esta resolución sobre el destino de las retenciones, de la galera. Es decir, de la creatividad política, que requiere toda controversia que se empantana.

• El cambio de estilo en la comunicación presidencial presupone alguna modificación producto de asesoramiento, porque el viraje es notable y responde a las demandas de los públicos que rechazaban la modalidad que había utilizado hasta ahora.

• Veremos en la realidad si las decisiones del Ejecutivo tienen una respuesta positiva de parte de la sociedad; o si por el contrario la situación de oposición e identificación con el campo es tal, que neutraliza las acciones del poder político.
• Es importante considerar, ya que hablamos de identificaciones, los sectores urbanos, que son más del 70% de la población, que en su mayoría se han puesto del lado del campo, de debe a razones profundas que tienen que ver, entre otras cosas, con valores concurrentes y fundacionales del país. La épica de la lucha del hombre contra la naturaleza, que está incluida en nuestra formación educativa y familiar más primaria, ha sido afectada sin saberlo por parte del gobierno.

• Una hipótesis, útil para académicos y analistas, es que el kichnerismo es una realidad política más urbana, al que se le agrega el peronismo.

• El nuevo significado paralizó o desarmó las estrategias de los ruralistas, que no pueden oponerse a un objetivo altruista, relacionado con la pobreza.

• No obstante, el conflicto despertó otras contradicciones como la de los camioneros vs. los ruralistas, en la medida que los cortes de ruta afectan el trabajo de los transportistas.

• Habrá que ver ahora como sigue esta historia, y si se va apagando poco a poco el conflicto, o se revitaliza. Lo que si, es que en la actualidad, el foco está puesto más en los transportistas que en los ruralistas.